Una de las mayores y más polémicas preguntas que nos realizamos
a la hora de comprar un ordenador, es la de que procesador comprar, y aquí es
donde nos asaltan las dudas entre las 2 marcas más importantes en el mercado
¿AMD o Intel?, ambas grandes marcas pero con algunas diferencias remarcables.
Por desgracia, existen muchos prejuicios tanto contra una
marca como contra la otra, seguramente apoyados en antiguas malas experiencias,
experiencias que algunos experimentaron cuando el mundo de la informática
estaba en pañales y las compañías, sus productos y tecnologías no estaban muy
pulidos, por así decirlo.
Pero eso ha cambiado, ha pasado el tiempo y ambas compañías han subsanado sus deficiencias y carencias, y en ambas compañías crean actualmente productos de gran calidad y potencia. Pero esto no resuelve la pregunta que hago en el título del artículo y es la que quiero aclararos, es más, provoca más dudas aun, es por ello, que a continuación hago un pequeño análisis de ambas marcas y os recomiendo cual elegir, espero que os sea de ayuda.
Para ellos vamos a coger 1 procesador de cada una de las marcas que hemos citado anteriormente, con las mismas prestaciones, al menos de forma teórica, para hacer una comparación justa (ambos tiene 6 núcleos), y esos procesadores son:
Pero eso ha cambiado, ha pasado el tiempo y ambas compañías han subsanado sus deficiencias y carencias, y en ambas compañías crean actualmente productos de gran calidad y potencia. Pero esto no resuelve la pregunta que hago en el título del artículo y es la que quiero aclararos, es más, provoca más dudas aun, es por ello, que a continuación hago un pequeño análisis de ambas marcas y os recomiendo cual elegir, espero que os sea de ayuda.
Para ellos vamos a coger 1 procesador de cada una de las marcas que hemos citado anteriormente, con las mismas prestaciones, al menos de forma teórica, para hacer una comparación justa (ambos tiene 6 núcleos), y esos procesadores son:
Intel Core i7 980-X
Phenom II X6
¿Cuál es el procesador más potente?: Intel es un 10% de
media más potente que AMD, lo que desde luego es uno de los factores que más
nos interesa, este dato lo he sacado después de leer varios estudios en
internet donde se comparan ambas marcas, en la que se descubre que comparando
procesadores de ambas marcas con las mismas características, Intel acaba
consiguiendo un rendimiento un 10% superior que su contrincante.
¿Cuál tiene más calidad?:Empatan, ambos tienen la misma
calidad, mientras se los conserve bien, funcionaran perfectamente y no deberían
dar ningún problema.
¿Cuál es el más barato?:Aquí hay un ganador muy claro, y ese es AMD, cuyo procesador más potente cuesta alrededor de los 300 euros, mientras que el de Intel cuesta la friolera de 1000 euros y les aseguro que la diferencia en potencia no es perceptible para el uso común, aunque desde luego lo que si van a notar es la diferencia de precio.
¿Cuál es el mejor en relación potencia precio?: Sin duda alguna AMD, con esas diferencias entre la potencia y el precio, por el precio que te comprarías un Intel medio bueno, puedes comprarte un AMD mucho más potente. Intel es un 10% más rápido de media que AMD pero cuesta un 350% mas también, mientras que AMD siendo solamente un 10% menos potente cuesta un 350% menos.
¿Cuál es el más barato?:Aquí hay un ganador muy claro, y ese es AMD, cuyo procesador más potente cuesta alrededor de los 300 euros, mientras que el de Intel cuesta la friolera de 1000 euros y les aseguro que la diferencia en potencia no es perceptible para el uso común, aunque desde luego lo que si van a notar es la diferencia de precio.
¿Cuál es el mejor en relación potencia precio?: Sin duda alguna AMD, con esas diferencias entre la potencia y el precio, por el precio que te comprarías un Intel medio bueno, puedes comprarte un AMD mucho más potente. Intel es un 10% más rápido de media que AMD pero cuesta un 350% mas también, mientras que AMD siendo solamente un 10% menos potente cuesta un 350% menos.